lunes, 10 de octubre de 2016

VIAJE A TEQUILA



Alumnos de Comunicación en un cultivo de agave en “Tres Mujeres”.

                                                                     Por Hugo D. Barrera
Querétaro, Qro. Alumnos de primer semestre de Comunicación y quinto semestre de Dirección de Empresas de Entretenimiento de la Universidad Anáhuac Querétaro, visitaron el pasado fin de semana el municipio de Tequila, Jalisco con el fin de observar el proceso de destilación, producción y manufacturación del tequila, elemento importante de la cultura mexicana.

Partiendo desde las 7 de la mañana del viernes, los estudiantes llegaron a la ciudad de Guadalajara al Consejo Regulador del Tequila (CRT, organismo encargado de proteger, verificar y certificar el cumplimiento con la Norma Oficial del Tequila, así como a promover la calidad, la cultura y el prestigio de la bebida nacional) para posteriormente visitar la destiladora Rubio, donde se les fue explicado el proceso de elaboración del tequila: desde se extracción de la piña de un agave hasta la bebida terminada.



Los alumnos también visitaron, al día siguiente, dos destiladoras más: La Alborada y la destiladora Tres Mujeres, ambas famosas por su excelencia en la producción de tequila y por su prestigio y calidad.

Ambos grupos de la Universidad pudieron degustar en cada una de las destiladoras pequeñas muestras de los diferentes tipos de tequila que se producía (blanco, reposado, añejo y extra añejo) y notar las diferencias en su sabor y en su color.
Finalmente, los estudiantes regresaron a Querétaro la tarde del sábado, llevándose consigo buenos recuerdos y datos muy interesantes acerca del tequila, bebida consumida a nivel internacional que presume de su excelencia y demuestra el sabor de lo “hecho en México”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario