jueves, 27 de octubre de 2016

CONFERENCIA DE LA DOCUMENTALISTA KARLA MUNGUÍA






Karla Munguía impartiendo su conferencia magistral en la Universidad.
Por Hugo D. Barrera

Querétaro, Qro.  El día de hoy, Karla Munguía Colmenera, ex documentalista de la prestigiosa cadena televisiva Animal Planet, impartió una conferencia en la Universidad acerca de su carrera y trayectoria como documentalista y protectora de los animales.
“Esto es lo que me impulsa a levantarme día tras día”, dijo la expositora al inicio de su conferencia al sostener un pequeño planeta Tierra en sus manos, “pienso que el planeta Tierra es lo mejor que existe y que todos los seres que lo habitamos tenemos el derecho de ser libres”.
Karla Munguía nos compartió su trayectoria de documentalista desde que supo desde muy pequeña que amaba la naturaleza y que quería protegerla hasta el momento en el que Animal Planet la contactó para que trabajara en un reality show sobre documentales en el continente africano.
“Realmente no lo podía creer, de entre 34,000 mil personas, yo fui seleccionada junto con otros 5” dijo antes de mencionar su total incredulidad al haber sido aceptada y cómo los comentarios negativos de las personas a su alrededor habían influido en ella hasta el punto en no creer que ella mereciera esa oportunidad.
“Me dijeron que era imposible, que estaba muy difícil, que yo jamás lo lograría por ser mexicana e inconscientemente comencé a creerme esa mentira hasta el punto de pensar que se habían equivocado incluso después de ofrecerme el trabajo oficialmente” mencionó la queretana, para después alentarnos a seguir nuestros sueños y a no escuchar los comentarios negativos.


 Actualmente, Karla Munguía se dedica a colaborar en un proyecto documental para el MUSA (Museo Subacuático de Arte) en Cancún e Isla Mujeres, el cual posee más de 500 esculturas sumergidas en el océano de manera permanente y que lo convierte en el museo submarino más atractivo del mundo.

Finalmente, la cátedra concluyó con Karla animándonos a seguir con nuestros sueños, a nunca avergonzarnos de ellos y a que los límites de hacia dónde queremos llegar los “ponemos nosotros”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario