lunes, 5 de septiembre de 2016


LA ANÁHUAC SE VISTE DE CHICAGO







La Universidad Anáhuac Querétaro nos presenta su segundo musical “Chicago”, tras su anterior éxito “La Bella y La Bestia”.



                                                                                                                                                                                                               
Por Hugo D. Barrera
Querétaro, Qro. Todo comenzó este pasado jueves 1 de septiembre, fecha de estreno del tan esperado musical “Chicago”, organizado por alumnos y profesores de la Universidad Anáhuac Querétaro.
Un año antes, la Universidad había presentado La Bella y La Bestia como su primer musical, el cual resultó ser todo un éxito, pero con “Chicago” sería la primera vez que se presentaría una función a extramuros de ésta.
Y, tras largos meses de planeación, coordinación y ensayos, finalmente “Chicago” se estrenó, dejando al público asombrado una vez más y con un gran aplauso para sus destacados actores y coordinadores.
“Chicago” es la adaptación de una obra teatral del mismo nombre y publicada en 1926 por Maurine Dallas Watkins, la cual se convertiría en todo un clásico de Broadway y del teatro musical. La obra trata de una mujer (Roxie Hart) que, tras ser acusada del asesinato de su esposo, es enviada a la cárcel donde conoce a excéntricas asesinas, entre ellas Velma Kelly, de la cual Roxie Hart ha sido gran admiradora. Con la ayuda de un legendario abogado pero de dudosa reputación (Billy Flynn) y con la atención de todos los medios puestos en ella, Hart intentará probar su inocencia y salir en libertad junto con su enorme sueño de finalmente poderse convertir en una estrella del baile y de la música.
Dirigida por Francisco Dávila y Carlos Diego (ambos actores profesionales y con una larga trayectoria y experiencia en el medio artístico), esta adaptación de “Chicago” logró rebasar todas las expectativas del público, convirtiéndose en todo un éxito y en algo que ciertamente dejó su marca en la Universidad.
A lo largo de la obra y de los diversos números musicales, podemos apreciar excelentes actuaciones, voces sorprendentes y bailes coloridos y una prueba de que no se necesita una extensa o elaboradísima escenografía para crear una obra que destila puro talento y creatividad.
No queda más que felicitar a todo el equipo de “Chicago”, tanto actores como coordinadores, directores y staff, y agradecerles por aquellas dos horas inolvidables de entretenimiento, risas y diversión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario